Con una gran participación se realizó el Seminario Internacional Latinoamericano “Mujer, Sociedad y Derechos Reproductivos” de la Central Autónoma de Trabajadores y Trabajadoras de Chile.

Este jueves 3 de abril se desarrolló el Seminario en las dependencias de la Caja de Compensación Los Andes. Se dio inicio a la jornada con los saludos de autoridades como la Subsecretaria de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Donaire y la Encargada de la Unidad de Transversalización de Género de la Subsecretaría del Trabajo, Natalia Mesías; Claudio Guerrero, representante de Caja Los Andes, María Carolina Martins, Especialista Relaciones Laborales y Diálogo Social de la OIT para el Cono Sur de América Latina; Andrea Rojas, Vicepresidenta de la Mujer de la Central Autónoma de Trabajadores y Trabajadoras de Chile – CAT; Cristián Cuevas, presidente Fetramin y la Diputada Marta González del distrito 15.

Entre las expositoras del Seminario estuvieron las representantes de Argentina, Perú, Uruguay, Cuba y Colombia, todas ellas entregaron una visión profunda de la realidad de las mujeres y sus derechos:

Antonella Bianco, Secretaria de Géneros del Sindicato Docente de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Cindy Jiménez Márquez, Fiscal Nacional del Sindicato Nacional de la Industria del Transporte Aeroportuario, Colombia.

Rosario Rodríguez Remón, Primera Secretaria, encargada de Asuntos Políticos de la Embajada de Cuba en Chile.

Micaela Dorado Fabras, Miembro de la Secretaría de Género Plenario Intersindical de Trabajadores – Convención Nacional de Trabajadores – Uruguay

Rosa Elena Gonzáles, Subsecretaria General del Sindicato de Trabajadores del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú.

Por la tarde se trabajó en comisiones en las que las y los asistentes fueron protagonistas de la conversación, enriqueciendo el diálogo con sus experiencias y sus propuestas orientadas a construir una sociedad más justa y equitativa.

Al cierre, Ricardo Maldonado presidente de la CAT entregó sus palabras de agradecimiento por la intensa jornada y la motivación de quienes participaron activamente e invitó a participar en la marcha y acto del 1 de mayo con la CAT.

Algunas fotografías del seminario: