Con la participación de representantes del mundo sindical, empresarial y del Estado, se realizó el Seminario de Resultados del Proyecto “Mesas de Diálogo Social – Sector Transporte Región Metropolitana CAT 2025”, impulsado por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, a través de la Subsecretaría del Trabajo y su División de Diálogo Social y Participación Ciudadana, y ejecutado por la Central Autónoma de Trabajadores y Trabajadoras de Chile (CAT).
El proceso, que se extendió durante varios meses, permitió abordar temas claves para el futuro del trabajo en el transporte urbano, tales como reconversión laboral, equidad de género, inclusión, certificación de competencias y electromovilidad. Los resultados fueron presentados en el seminario de cierre, y la entrega de reconocimientos a los participantes de las mesas tripartitas.
Francisco Rivera, Jefe de la División de Diálogo Social y Participación Ciudadana de la Subsecretaría del Trabajo, valoró el sentido de estas instancias tripartitas:
“Estas instancias de diálogo están pensadas de manera bipartita o tripartita para poder reunir a actores del mundo del trabajo y poder generar sobre todo procesos de generación de confianzas, de búsqueda de soluciones comunes a problemas que también son comunes, para el mejor diseño de las políticas públicas. Así que felicitamos a la Central Autónoma y vamos a estar atentos al seguimiento de los acuerdos de la mesa”.
Por su parte, Alejandro Fernández Araya, Director Regional Metropolitano del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), destacó la relevancia del trabajo realizado señalando:
“Hoy día estamos cerrando un hito muy importante de este diálogo social y uno de los desafíos importantes dentro de esta región es justamente la electromovilidad, la inclusión de las mujeres y cómo vamos viendo el trabajo que se viene en los próximos años. Son desafíos importantes y el producto de esta mesa es tremendamente fundamental para el desarrollo de políticas a nivel regional”.
El Proyecto Mesas de Diálogo Social – Sector Transporte se enmarca en el Programa de Diálogo Social 2025 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, y constituye un ejemplo concreto de cómo la colaboración entre trabajadores, empleadores y el Estado permite construir acuerdos y soluciones conjuntas para una transición justa, inclusiva y sostenible del sector.
